El espantapájaros se ha convertido en un símbolo social, se ha usado para hablar de la soledad, Lyman Frank Baum, autor original del cuento El Mago de Oz, lo utilizó para buscarle un corazón, y después Victor Fleming lo inmortalizó en imágenes; otros lo han utilizado como un elemento terrórífico, en cualquier caso, todas las adaptaciones giran un poco sobre lo mismo.
Nos valdremos del tema de 091 para enfocar el tema de la soledad.
Veamos primero el vídeo, y mientras escuchamos podemos leer la letra.
En estas confesiones de un poeta borracho doy rienda suelta a mis perversiones más profundas como la poesía, bien creativa, bien íntima; la escritura de relatos cortos, la poesía en la música, reseñas de cine, la literatura, el arte o la pintura.
- RELATOS
- MÚSICA Y POESÍA
- Música y poesía
- Chinoy Que salgan los dragones
- A la sombra de mi sombra
- Nach, la poesía en el rap
- Suave es la poesía
- Suave es la poesía, parte 2
- Nacho Vegas canciones del norte
- Morente, Omega, y un poeta en Nueva York
- Corcobado, poesía existencial
- Nacho Vegas, chaval o caballero
- Aún cae la lluvia
- Robe Iniesta y la poesía trangresiva
- Robe Iniesta y la poesía trangresiva 2
- Aute,¡Anda!
- Dedicatoria, canciones de L G Montero
- Música y poesía
- MÚSICA
- CINE
- MISCELANEA
La canción del espantapájaros
domingo, 23 de julio de 2017
Etiquetas:
canciones poéticas,
música y poesía
Un sueño redondo
Autor: J. C. Chadro
- Ya lo entenderás cuando seas mayor.
Etiquetas:
cuentos breves,
infantil,
relato corto

En la Grecia clásica, Aristóteles, en su Poética, nos habló de que el arte tenía que ser verosímil, y que era preferible lo imposible verosímil a lo posible pero inverosímil. Este axioma, fundamental en la teoría aristotélica del arte, tiene como objetivo, aparte del decoro lingüístico, la coherencia, la lógica, la adecuada estructuración para que nuestro cerebro sea capaz de asimilar los estímulos sin que se produzcan asonancias: elementos que están fuera de lugar y que producen ruido, es decir, entorpecen el objetivo final de la obra: su comprensión.
Pues bien, entrando en detalle de la obra, no aparecerán "arruinadores de argumento" sencillamente porque Rabbits carece de argumento; nos hallamos en el periodo entre Mullholand Drive e Inland Empire, parte de las escenas aparecerán después en esta última, por lo que si la habéis visto, ya sabréis que la película es un festival onanístico del ego de Lynch; de Mullholand Drive aún se podría derivar un análisis global de cierta coherencia, pero en Rabbits eso ya desaparece, podemos pensar en una metáfora sobre lo que sienten las cobayas mientras están en una jaula esperando que les llegue el turno de ser partícipes en el experimento. Esta teoría es interesante, pues nos encontraríamos con los dos planos experimentales:
Etiquetas:
artículos de cine,
cine,
cine independiente
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí
Augusto Monterroso
Augusto Monterroso
Sí, recuerdo muy bien aquellas palabras,
Etiquetas:
cuentos breves,
prosa,
relatos cortos

El estilo de Jon Juaristi lo podemos enmarcar dentro de esa etiqueta tan absurda como es la de la poesía de la experiencia, en la que destaca la figura de Luis García Montero, de quién ya hablamos hace poco y que puedes revisar en este enlace: Decdicatoria, canciones de L. G. Montero. Y es por esta etiqueta que hago mención a la popularidad, sin ánimos de comparar a Juaristi con Montero, grandes amigos pero estilos diferentes, aunque ambos hablen de sus experiencias y a ambos se les meta bajo un mismo paraguas.
Etiquetas:
poemas,
poesía,
poetas chulos
Se acerca el verano, muchos tenéis ya las tablas de surf preparadas, pero debéis llevar cuidado porque podéis encontraros con algún psicópata asesino.
Hacía tiempo que quería hablar sobre esta joyita del cine alternativo. Una comedia realmente divertida que descubrí rastreando los estantes de una tienda de segunda mano, y claro, para el precio que tenía había poco que perder si me la compraba.
¿Qué tienen en común el surf, los psicópatas, Nietzsche y Freud?
Hacía tiempo que quería hablar sobre esta joyita del cine alternativo. Una comedia realmente divertida que descubrí rastreando los estantes de una tienda de segunda mano, y claro, para el precio que tenía había poco que perder si me la compraba.
¿Qué tienen en común el surf, los psicópatas, Nietzsche y Freud?
Etiquetas:
cine independiente,
críticas de cine,
serie b,
surf
DEDICATORIA
Si alguna vez la vida te maltrata,
acuérdate de mí,
que no puede cansarse de esperar
aquel que no se cansa de mirarte.
acuérdate de mí,
que no puede cansarse de esperar
aquel que no se cansa de mirarte.
Etiquetas:
cantautores,
música,
música y poesía,
poesía