
Nacho es un letrista muy personal, conocido por la calidad de sus textos, muy metafóricos y alegóricos; precisamente por eso aparece en esta sección de música y poesía. Trata temas tan universales como el amor, relaciones de pareja un tanto turbulentas; sus problemas con las drogas; la soledad, la fama, los fracasos, los errores, etc.,suele cantar en primera persona y suscanciones paarecen funcionar como introspecciones que sirven como expiación, como medio para admitir las culpas, para pedir perdón aun sin saberse merecedor del mismo.
En su última etapa, Nacho se ha adentrado en la canción protesta, algo que muchos seguidores no han entendido, pero que igualmente están compuestas con la impronta de calidad que a Nacho se le presupone; si una canción es buena no importa de lo que hable, al fin y al cabo, la máxima de un escritor no es lo que dice, sino como lo dice.
Nacho Vegas |
Phil Ochs |
---|---|
Ámenme, soy un liberalRecuerdo aquellos noventa todo empezaba a ir bien mi trabajo aunque precario era al fin y al cabo trabajo también y yo que votaba a Felipe creí en el milagro de Aznar amigos míos ámenme, soy un liberal Y el día en que ganó Zapatero mi fe no se resquebrajo privatizamos más suelos y nos preocupamos por la inmigración Y yo adoro a rumanos y a negros si están lejos de mi portal amigos míos ámenme, soy un liberal Lo que antes llamaba derechos son los privilegios de hoy sugiero hacer esos esfuerzos que nos pide Botín a través de Rajoy Y quien no pueda pagar su casa será que algo habrá hecho mal amigos míos ámenme, soy un liberal Al menos no estamos en cuba aquí hay libertad de elección yo puedo elegir libremente la carcasa de mi flamante smartphone y aunque a veces me incline a la izquierda mayormente en lo social amigos míos ámenme, soy un liberal Hoy no les diré a quien voto tan solo que empieza con P me gusta citar a Churchill aunque nunca leí una novela de el y si un día nos agobia el mercado pues ya se autoregulara amigos míos ámenme, soy un liberal Algunos se sienten extraños yo siempre me siento español soy fan de Jiménez Losantos aunque a veces no si es de él o su guiñol No soy mas que otro aldeano en la gran aldea global amigos míos ámenme, soy un liberal También una vez yo fui joven fui de manifestación Hoy gracias al libre mercado me he convertido en libre pensador si yo cuando veo salvados me indigno como el que más amigos míos ámenme, soy un liberal Amigos míos ámenme, soy un liberal. |
Love me, I am a liberalI cried when they shot Medgar Evers Tears ran down my spine I cried when they shot Mr. Kennedy As though I'd lost a father of mine But Malcolm X got what was coming He got what he asked for this time So love me, love me, love me, I'm a liberal I go to civil rights rallies And I put down the old D.A.R I love Harry and Sidney and Sammy I hope every colored boy becomes a star But don't talk about revolution That's going a little bit too far So love me, love me, love me, I'm a liberal I cheered when Humphrey was chosen My faith in the system restored I'm glad the commies were thrown out Of the A.F.L. C.I.O. board I love Puerto Ricans and Negros As long as they don't move next door So love me, love me, love me, I'm a liberal The people of old Mississippi Should all hang their heads in shame I can't understand how their minds work What's the matter don't they watch Les Crane? But if you ask me to bus my children I hope the cops take down your name So love me, love me, love me, I'm a liberal I read New republic and Nation I've learned to take every view You know, I've memorized Lerner and Golden I feel like I'm almost a Jew But when it comes to times like Korea There's no one more red, white and blue So love me, love me, love me, I'm a liberal I vote for the democratic party They want the U.N. to be strong I go to all the Pete Seeger concerts He sure gets me singing those songs I'll send all the money you ask for But don't ask me to come on along So love me, love me, love me, I'm a liberal Once I was young and impulsive I wore every conceivable pin Even went to the socialist meetings Learned all the old union hymns But I've grown older and wiser And that's why I'm turning you in So love me, love me, love me, I'm a liberal |

También encuentro divertida la alusión a Pablo Iglesias; primero juega con la ambigüedad de las dos P: Pedro y Pablo, pero el que citó a Churchill, o mejor dicho, el que citó sin saber que estba citando fue Pablo (aunque la podríamos extrapolar a cualquiera):
Tortura los números y lo confesarán todo, esta frase se la atribuyó a Churchill cuando en realidad no es de él sino de un periodista americano. Todos nos podemos equivocar, pero hay cierta pedantería política a la hora de soltar frases; me recuerda a los personajes de La Regenta, cuando citan a Voltaire sin haberlo leído jamás, solo por aparentar una cultura inexistente que camufle el paletismo aldeano.
Phill Ochs fue considerado como el más radical de los cantautores folkies de los sesenta, coetáneo de Dylan, con quien tuvo una estrecha amistad hasta que se pelearon porque Ochs hizo un comentario negativo de una de sus canciones. Letrísticamente, al menos en cuanto a crítica social, Ochs era mejor que Dylan, pero como en esto del rock el carisma se vende en frascos pequeños, y hay que echarle valor para tocar con guitarra eléctrica en un festival de folk, Dylan triunfó y Ochs no.
Hemos comparado ambas canciones en los dos idiomas, y hemos visto que la de Phill Ochs tiene muchas referencias a la sociedad norteamericana de los años sesenta: Mr Kennedy, Medgar Evars, D.A.R. y muchas más, situación que dificulta la comprensión total de la letra en todo su sentido de acidez e ironía, pues la mayoría desconocemos la cultura y la sociedad estadounidense en detalle, por eso quiero compartir un enlace que os lleva a una web con la letra en inglés que contiene explicaciones de muchas de esas referencias; son breves aclaraciones para hacerse una pequeña idea. Love, I am a liberal, con aclaraciones.
Pero esta no es la única muestra de preocupación social de Nacho Vegas, ni mucho menos, siempre ha existido en él, aunque si que se acentuó más en sus composiciones a partir del EP Cómo hacer crac.
En este disco nos encontramos con cinco temas a cada cual mejor, pero empecemos con el pirmero que es el homónimo al título del EP.
Cómo hacer crac
Cada mañana te despierta la sensación
de que hay alguien gritando a tu lado,
pero estás solo en la habitación.
Y desayunas leyendo la prensa
para saber lo que hay que pensar;
lees tu horóscopo, eres Capricornio,
te entra el pánico y bajas al bar.
Y hay una camarera colombiana,
pero ella nunca ha reparado en ti.
No lo intentes, regresa a casa,
tal vez te sientas seguro allí.
Pero en la tele dan la muerte violenta
de alguien molesto para la sociedad
y el presentador hace una mueca,
abre la boca y solo suena un crac,
abre la boca y solo suena un crac.
Y cae la tarde, y te atreves a volver a salir,
compras pan de Bimbo y dos yogures
en el Mercadona de Pumarín.
Y oyes voces justo al otro lado;
es una fiesta que hay en un café.
Te informan de que han desarticulado
a la cúpula de la CEOE
y de que solo habrá un nuevo principio
una vez consumado el fin.
Y una niña susurra a tu oído
que han desahuciado a la familia Botín
y que han cambiado el significado
de algunos verbos como 'disfrutar'.
Y en la calle se hace un gran silencio,
pero si escuchas bien oirás un crac,
en toda España solo suena un crac,
en occidente solo se oye un crac.
Y si esto no es el fin,
y si esto no, no, no, no es el fin,
si esto no, no, no es un final,
entonces es la bomba que va a estallar,
es una bomba y va a estallar,
es la bomba que va a estallar.
Y en la tele dan la muerte lenta
de algún experto en el mundo global,
y oyes el timbre y al abrir la puerta
hay una multitud haciendo crac,
una multitud haciendo crac.
Conozcamos ahora la canción cantada.
de que hay alguien gritando a tu lado,
pero estás solo en la habitación.
Y desayunas leyendo la prensa
para saber lo que hay que pensar;
lees tu horóscopo, eres Capricornio,
te entra el pánico y bajas al bar.
Y hay una camarera colombiana,
pero ella nunca ha reparado en ti.
No lo intentes, regresa a casa,
tal vez te sientas seguro allí.
Pero en la tele dan la muerte violenta
de alguien molesto para la sociedad
y el presentador hace una mueca,
abre la boca y solo suena un crac,
abre la boca y solo suena un crac.
Y cae la tarde, y te atreves a volver a salir,
compras pan de Bimbo y dos yogures
en el Mercadona de Pumarín.
Y oyes voces justo al otro lado;
es una fiesta que hay en un café.
Te informan de que han desarticulado
a la cúpula de la CEOE
y de que solo habrá un nuevo principio
una vez consumado el fin.
Y una niña susurra a tu oído
que han desahuciado a la familia Botín
y que han cambiado el significado
de algunos verbos como 'disfrutar'.
Y en la calle se hace un gran silencio,
pero si escuchas bien oirás un crac,
en toda España solo suena un crac,
en occidente solo se oye un crac.
Y si esto no es el fin,
y si esto no, no, no, no es el fin,
si esto no, no, no es un final,
entonces es la bomba que va a estallar,
es una bomba y va a estallar,
es la bomba que va a estallar.
Y en la tele dan la muerte lenta
de algún experto en el mundo global,
y oyes el timbre y al abrir la puerta
hay una multitud haciendo crac,
una multitud haciendo crac.
Si el mar es infinito, si el mar no tiene redes
si el alba es toda roja y el ocaso es todo verde
si la selva es lujuria y la luna es caricia
si la rosa cuando se abra nos perfumará la vida
si el amor me da un beso y yo me pongo a temblar
¿qué importancia tiene todo eso mientras haya un desahucio más?
[…]
si el alba es toda roja y el ocaso es todo verde
si la selva es lujuria y la luna es caricia
si la rosa cuando se abra nos perfumará la vida
si el amor me da un beso y yo me pongo a temblar
¿qué importancia tiene todo eso mientras haya un desahucio más?
[…]
Sin embargo, para Nacho, el amor y Asturias siguen siendo elementos muy importantes en su obra. Veamos el tema del amor: en esta magnífica canción Nacho nos cuenta una historia de errores y amores, de un pasado que no vuelve cuando regresamos a buscarlo porque el futuro nos ha decepcionado.
Retrato de un error
Esta es la historia de Nel Felgueroso San Pedro-Camín,
También llamada la historia de un trágico error
Son tres partes de tristeza por una de euforia
Donde tendría que haber cuatro partes de amor.
Nel regresó un día a casa, hizo las maletas, dijo a su mujer:
se ha terminado, lo siento, no tengo otra opción.
En todos los hogares hay bombas por explotar
y el nuestro, amiga mía, no iba a ser la excepción.
Así pues, aquí está Nel con otra mujer más joven que él.
Es muy hermosa y modelo de profesión.
Rica y tonta y de familia ultracatólica;
Nel se mudó a su casa en la Puerta del Sol.
Pero pasan los meses y ella comprende mirando a Nel
que hombres hay tantos como pactos y algunos mejores que él.
Lo abandonó por su profesor griego de badminton;
Nel se quedó triste, solo y sediento de amor.
Y regresó a su piso allá en Norteña,
pero ya no estaba ella,
solamente un par de medias
conservando intacto ese dulce olor
que sin piedad le evocaba aquel trágico error.
Ay, Nel...
Nel se encontraba en su piso vacío y temblaba de frío y dolor.
Sale al balcón y la noche tiene algo brutal.
Mira con cara de bobo y gesto apologético
hacia una luna que le sonreirá.
Ahora se pasa los días en el aeropuerto que hay en Ranón
bebiendo orujo enfrente de la Puerta A.
Mira los horarios en un panel electrónico;
dice que en un vuelo de esos ella volverá.
Pero pasan los meses y ella no vuelve y él dice que
sin duda no hay cobertura allá dondequiera que esté.
Jura en voz alta ¡jamás volveré a equivocarme así!
Palabra de Felgueroso San Pedro-Camín.
Y pasan los meses y ella no vuelve se dice que
Nel se sumió en la locura y así se fue echando a perder.
Su vida entera, como una canción tragicómica
que suena y es muy difícil hacerla parar.
Muy, muy difícil hacerla parar.
También llamada la historia de un trágico error
Son tres partes de tristeza por una de euforia
Donde tendría que haber cuatro partes de amor.
Nel regresó un día a casa, hizo las maletas, dijo a su mujer:
se ha terminado, lo siento, no tengo otra opción.
En todos los hogares hay bombas por explotar
y el nuestro, amiga mía, no iba a ser la excepción.
Así pues, aquí está Nel con otra mujer más joven que él.
Es muy hermosa y modelo de profesión.
Rica y tonta y de familia ultracatólica;
Nel se mudó a su casa en la Puerta del Sol.
Pero pasan los meses y ella comprende mirando a Nel
que hombres hay tantos como pactos y algunos mejores que él.
Lo abandonó por su profesor griego de badminton;
Nel se quedó triste, solo y sediento de amor.
Y regresó a su piso allá en Norteña,
pero ya no estaba ella,
solamente un par de medias
conservando intacto ese dulce olor
que sin piedad le evocaba aquel trágico error.
Ay, Nel...
Nel se encontraba en su piso vacío y temblaba de frío y dolor.
Sale al balcón y la noche tiene algo brutal.
Mira con cara de bobo y gesto apologético
hacia una luna que le sonreirá.
Ahora se pasa los días en el aeropuerto que hay en Ranón
bebiendo orujo enfrente de la Puerta A.
Mira los horarios en un panel electrónico;
dice que en un vuelo de esos ella volverá.
Pero pasan los meses y ella no vuelve y él dice que
sin duda no hay cobertura allá dondequiera que esté.
Jura en voz alta ¡jamás volveré a equivocarme así!
Palabra de Felgueroso San Pedro-Camín.
Y pasan los meses y ella no vuelve se dice que
Nel se sumió en la locura y así se fue echando a perder.
Su vida entera, como una canción tragicómica
que suena y es muy difícil hacerla parar.
Muy, muy difícil hacerla parar.
Gijón es la ciudad natal de Nacho, sus canciones están repletas de referencias a calles o lugares que cualquier gijonés conoce bien, y como no podía ser de otra manera, forman una comunión indisoluble con el artista protagonizando muchas canciones. La entrada anterior pusimos "Lo que comen las brujas", una canción infantil inspirada en el folclore tradicional asturiano. Ahora pondremos otra canción que igualmente habla de Gijón, a la que denomina como la ciudad más triste del mundo.
Ciudad vampira
Vivo en la ciudad más triste que jamás,
una mente triste pudo imaginar,
vivo y no consigo,
escapar.
Vivo en la ciudad más triste de este país
es tan triste esta ciudad que por aquí
cuando alguien se ríe lo hace mal.
Y ves mujeres lobo
cuando hay luna llena,
pero amanece y se mueren de pena,
y es que así de triste es la ciudad.
Vi a gente triste en el autobús,
vi a gente triste en la avenida zhools,
vi más gente triste en el Molinón.
Oh vi a gente triste y cambié de acera,
vi a gente triste en el alinerca,
y después también me puse triste yo.
No quería hacerlo pero tú insististe,
y vi tu cara triste cuando te corriste,
y es que esta tristeza es integral.
(y eso está mal)
En mi edificio siempre hace frío,
creo que mis vecinos son vampiros,
ellos creen que lo soy yo.
Llame a mis dos únicos amigos,
hay otros cien que alguno habrá traído,
y tenemos una única misión:
¡Matar Vampiros!
La tristeza se extendió entre nueva y loisyo
me creía muerto pero hoy sé que estoy,
vivo y que concibo otro lugar.
Uno trajo estacas hechas de nogal,
otro de duro celdera una radial,
saldremos esta noche a destripar.
Y exigir que nos devuelvan la ciudad,
y reparar esta tristeza desde hoy.
Vivo en la ciudad más triste que jamás
un triste urbanista pudo proyectar,
hay que prender fuego a esta ciudad.
una mente triste pudo imaginar,
vivo y no consigo,
escapar.
Vivo en la ciudad más triste de este país
es tan triste esta ciudad que por aquí
cuando alguien se ríe lo hace mal.
Y ves mujeres lobo
cuando hay luna llena,
pero amanece y se mueren de pena,
y es que así de triste es la ciudad.
Vi a gente triste en el autobús,
vi a gente triste en la avenida zhools,
vi más gente triste en el Molinón.
Oh vi a gente triste y cambié de acera,
vi a gente triste en el alinerca,
y después también me puse triste yo.
No quería hacerlo pero tú insististe,
y vi tu cara triste cuando te corriste,
y es que esta tristeza es integral.
(y eso está mal)
En mi edificio siempre hace frío,
creo que mis vecinos son vampiros,
ellos creen que lo soy yo.
Llame a mis dos únicos amigos,
hay otros cien que alguno habrá traído,
y tenemos una única misión:
¡Matar Vampiros!
La tristeza se extendió entre nueva y loisyo
me creía muerto pero hoy sé que estoy,
vivo y que concibo otro lugar.
Uno trajo estacas hechas de nogal,
otro de duro celdera una radial,
saldremos esta noche a destripar.
Y exigir que nos devuelvan la ciudad,
y reparar esta tristeza desde hoy.
Vivo en la ciudad más triste que jamás
un triste urbanista pudo proyectar,
hay que prender fuego a esta ciudad.
Finalizamos la entrada con un tema en asturiano que pertenece a su última publicación hasta la fecha Canciones populistas.

La canción para el PAH se nutre de un poema de Gloria Fuertes.
ResponderEliminarLa pobre, ignorada, ninguneada y convertida en chiste...
(Que conste que no sugiero plagio alguno; creo, de hecho, que el propio N. Vegas es el primero en decirlo)
Efectivamente, Canción para la PAH está basada en poemas de Gloria Fuertes, a quien reivindicaremos siempre, como poeta de temática infantil, o de temáticas más adultas, al final la calidad es lo que importa.
EliminarLa canción de Brujita también está inspirada en otra autora, pero ahora no recuerdo el nombre; y con seguridad, habrá muchas más referencias ocultas en sus letras que desconozca. Sea como sea, esto sólo es una pequeña aproximación a su obra.
Hace poco ha sacado nuevo libro, así que a ver si me regalo algo que ya toca.
Un saludo y gracias por comentar.